SITUACIÓN DE MERCADO:
“El Ibex-35”
El Ibex-35 se encuentra en una situación interesante, especialmente por las alzas y la euforia vista hoy en los mercados.
El índice de referencia en España hoy ha subido un +1,91%, desde el lunes supone un +3% semanal y en 2019 un +6,83%. El Ibex-35 ha empezado con fuertes alzas este año, pero eso no quita para que siga inmerso en una tendencia bajista iniciada en abril del 2017. Esto nos lleva a una pregunta, si este año está subiendo, pero en el largo plazo sigue en una tendencia bajista ¿qué tendría que pasar para que el Ibex-35 entrase en una tendencia alcista, y se pudiese confiar en sus subidas?
Quédense con este número: “9.263”
Ese es realmente el nivel que ha de superar el Ibex-35 para confirmar el fin de la tendencia bajista y el inicio de una nueva tendencia alcista.
¿Por qué 9.263?
Porque es el último máximo relevante y la superación de éste nos daría una sucesión de máximos y mínimos crecientes, lo que define una tendencia alcista.

Pero, ¿Cuál es la situación actual del Ibex-35?
- En el corto plazo el Ibex-35 acaba de superar un canal bajista.

- Parece que ha puesto fin a la corrección del impulso previo, en la zona de 38,2% de los retrocesos de Fibonacci. (Según la teoría de Dow: Una corrección debería ser entre 1/3, ½ o 2/3 del impulso previo).

- La ruptura del canal bajista de corto plazo, ha activado una figura chartista conocida como bandera, lo que le da una proyección similar al mástil (impulso).

- La superación de los ya famosos 9.263, último máximo relevante (ahora resistencia), sacaría al precio fuera del gran canal bajista donde lleva cotizando desde inicios del 2018. *[La proyección del precio objetivo se colocaría en la ruptura del canal].

«Para finalizar, me gustaría mencionar que el análisis realizado se resume única y exclusivamente en la observación del “PRECIO”, el único indicador valido. El resto de aspectos, análisis, chartismo, indicadores, osciladores, estrategias, tan solo sirven para corroborar lo que esta haciendo el precio.