Reunión de la FED (21-3-19)
El presidente de la reserva Federal, Jerome Powell, ha dejado bien claro que no habrá más subidas de tipos de interés en lo que resta de año, y que como mucho habrá una subida en 2020.
Se han realizado ligeros ajustes a la baja respecto al crecimiento económico, debido, según palabras de Powell, al enfriamiento de la economía europea, parte de la economía china, y otros factores como las tensiones comerciales con el país asiático y el Brexit.
La reserva federal de los estados unidos tiene previsto terminar con el adelgazamiento de su balance (por las enormes compras realizadas con el QE) a finales de septiembre. Actualmente, está reduciendo a ritmo de 30.000 millones de dólares al mes, y a partir de mayo reducirá ese ritmo a 15.000 millones de dólares al mes, para reducirlo completamente en septiembre.
De este modo la FED continua con su mensaje dovish, tal y como esperaba el mercado.
Los analistas ya descontaban que no habría más subidas de tipos en lo que queda de año, y se esperaba que la FED continuase adelgazando su balance, lo que tiene repercusiones macro similares a una subida de tipos de interés.
Con lo cual, el discurso de ayer de la FED debería ser una buena noticia para las bolsas y los bonos. Sin embargo, no es tan buena noticia para el sector bancario, ni tampoco para el dólar que ya se están viendo lastrados por estas decisiones.