¿QUÉ MERCADO ES MEJOR PARA OPERAR?
Preguntas como ¿qué mercado es más rentable?, ¿cuál puede ser más útil acorde a tu operativa?, o simplemente ¿cuál es más sencillo?
Este tipo de preguntas son frecuentes cuando empiezas en la inversión bursátil. Lo normal es que empieces en el mercado en el que te has formado, en el que has visto más videos por internet y te ha parecido más rentable o simplemente en el que de inicio te ha entrado por los ojos.
A menudo, fruto del desconocimiento y de la desinformación se suele empezar en mercados, por modas o por imitación:
– Las modas: Al igual que cualquier otro tipo de sector, en los mercados también hay modas.
- En los años 1999 y sobre todo 2000, estaban de moda las empresas “Puntocom” (llamadas así a las que tenía su negocio centrado en internet, por ejemplo, Terra en España o Yahoo! en EEUU). Las famosas empresas “puntocom” subían como la espuma, por lo que todo el mundo quería tenerlas en cartera, y era el mercado de moda. Tal fue la moda que termino en burbuja y como pinchando. La mayoría de esas empresas o desaparecieron o fueron absorbidas a precios muy inferiores a su valor en esa época.
- En el 2006-2007 estaban de moda las constructoras y socimis. Debido al auge del ladrillo este tipo de empresas subían como la espuma. Se vendían, incluso sobre plano, todas las viviendas que se construían y a unos precios desorbitados. Pero no había ningún problema, ya que los bancos daban todo tipo de hipotecas y préstamos para poder comprar. También termino en burbuja y como tal pinchó en el 2008.
- En el 2016 se puso de moda hacer “Day Trading”. No importaba el activo, simplemente disfrutar de la adrenalina de operar rápido, y decir que eras daytrader. Los resultados eran otra hazaña aparte.
- En el 2017, se puso de modas las “criptomonedas”, gracias al Bitcoin. Todo el mundo quería invertir en bitcoins a pesar de que no sabían bien lo que era, ni entendía en que consistía eso de los blockchain. Sin embargo, el valor no paraba de subir, por lo general a doble digito por día, y eso era lo único importante. A estas alturas, ya sabemos todos lo que paso.
- En el 2018 se puso de moda el “Value Investing”. Salían cursos de Value por todos los lados, mucha gente quería ser Warren Buffett, Peter Lynch o Francisco Parames. Es cierto, que esta moda duro menos, por la complicidad de su elaboración.
– Imitación: De algún influencer que sueles seguir por las Redes Sociales, algún mentor o lo que es peor, algún gurú.
Lo que me gustaría transmitir, es que no debes de operar según modas. Tienes que tener criterio propio, en primer lugar, a la hora de decidir el mercado para operar, luego tu sistema y por último tus inversiones.
Para ello el punto de partida, es escoger un mercado regulado (eso es lo más importante). Seguidamente debes informarte y sobretodo formarte sobre qué mercado se puede adaptar mejor a vosotros, a vuestro estilo de vida, a vuestros horarios, y a vuestra forma de ser. Estos aspectos son más importantes que elegir un mercado simplemente porque puede tener un potencial de rentabilidad enorme. Eso no es lo más determinante porque los futbolistas como Messi o Cristiano Ronaldo también ganan mucho dinero, pero si no sabes controlar un balón no puedes llegar a ser como ellos. Por lo que no os dejéis guiar por los focos, y elegir un mercado en el que podáis tener futuro, en el que podáis obtener la consistencia con el paso del tiempo. Ese debe ser el objetivo real.