¿POR QUÉ OPERAR EN DEMO ES MÁS SENCILLO?
Cuando un inversor se introduce en el mundo del trading, en primer lugar, a de aprender un sistema para poder operar. Por ello se suele empezar con una cuenta demo, principalmente para no empezar quemando cuentas.
La cuenta demo también servirá para ir conociendo la plataforma e ir familiarizándote con la ejecución de la operativa, sin que exista ningún riesgo de pérdida real.
Las demos son útiles, pero cabe destacar que ganar en demo no es lo mismo que hacerlo en real. Al contrario de lo que mucha gente se piensa, no tiene mucho que ver el operar en real o en demo, desde el punto de vista del trader y también a nivel técnico.
- Desde el punto de vista del Trader:
- Psicológicamente no tiene nada que ver. En demo, el trader es consciente de que si gana dinero no se lo puede gastar, y que si pierde no sale de su bolsillo por lo que no piensa en el factor dinero. Sin embargo, en una cuenta real, es todo lo contrario, dinero perdido sale del bolsillo del trader, y dinero ganado se puede disfrutar, por lo que un factor muy relevante a tener en cuenta.
- Muchas veces en demos se gana y en real cuesta más, y es debido a que en demo se evita la presión latente del dinero y se centra más en la operativa (que es lo que habría que hacer en real).
- En demo se realiza una gestión emocional más correcta, ya que al eliminar de la ecuación el riesgo monetario, el trader se puede centrar en lo que de verdad importa.
- El dinero suele ser el factor más determinante a la hora de controlar las emociones en el trading. Afecta tanto, porque el trader no tiene interiorizado que perder es parte del negocio. En trading se puede perder y se va a perder, y “no pasa absolutamente anda”, para eso tenemos un sistema que estará preparado para ello. La clave está en saber aceptar las pérdidas con naturalidad y compensarlas con las ganancias. No se trata de tener un ratio de acierto muy elevado, sino de ganar más dinero cuando se acierta, de lo que se suele perder cuando se falla.
- Desde el punto de vista Técnico:
- De una cuenta demo a una real hay diferencias técnicas como por ejemplo la ejecución de órdenes. En una cuenta demo cualquier orden que lances al mercado se ejecutará siempre, independientemente del volumen o la volatilidad. No importa que lancemos una orden de 1.000 títulos o de 200.000, siempre entrará al mercado. En una cuenta real necesitas que exista contraparte, volumen y volatilidad. Este es un mercado perfecto en ese aspecto, es decir, no se puede comprar títulos si nadie te los vende, y viceversa
La principal diferencia entre ambas cuentas suele estar en las emociones del trader, las cuales le sabotean y le empujan a operar de manera diferente con dinero ficticio y real. Respecto al aspecto técnico ya hemos visto que también hay diferencias, pero aún así es aconsejable pasar una temporada delante de una cuenta demo, hay que tomarla como la mili del trading. De esta manera se aprende a operar, cuando se esté preparado se pasa a real, y ahí hay que pasar otra mili, aunque en esta ocasión es psicológico, no operativa. Cuando se logre pasarla y se empiece a ganar en real es cuando se considerará que es un trader que vence al mercado.
Como consejo final decir que; aunque se opere con una cuenta demo, y no nos afecte fallar operaciones, debemos de operar como si estuviésemos en una cuenta real, con disciplina, paciencia y profesionalidad. Es la única manera de progresar y acercarse hacia el éxito en el trading.