Todo lo que debes saber sobre la “Tasa Tobin”
James Tobin, (premio nobel de economía en 1981), es el creador de la llamada Tasa Tobin. El origen de esta tasa era el control de la volatilidad de los mercados cambiarios internacionales. Años después el propio Tobin ha considerado que se ha abusado de su nombre y de su idea, mostrándose contrario a la imposición de barreras al comercio mundial o a la circulación de capitales.
- El gobierno de España pretende aplicar un impuesto sobre la compraventa de acciones de empresas españolas cotizadas, con una capitalización superior a los 1.000 millones de € (Todas las del Ibex35). En cada operación se gravará un 0,20%.
- El encargado de liquidar será el intermediario financiero (Bróker), con independencia de la residencia de quienes intervengan en la operación.
- Por el momento la nueva tasa no afectará a las salidas a Bolsa, reestructuraciones empresariales, operaciones entre sociedades del mismo grupo ni cesiones temporales, la deuda y los derivados.
- Los posibles beneficiados serán la mayoría de valores del mercado continuo y del MAB, por no llegar al límite de capitalización exigido.
- Se estima su entrada en vigor en enero del 2021.
La tasa Tobin es una nueva vuelta de tuerca al sistema financiero. La caída del número de operaciones este año es ya del 10% sin que el impuesto se haya implantado la nueva Tasa. Tras la activación del mismo, el volumen y la liquidez del mercado español se reducirán drásticamente y el dinero se irá hacía otros mercados.
Como bien reza el dicho, “Hecha la ley, hecha la trampa”
Formas de evitar el impuesto a las transacciones financieras:
– Cambiar el mercado nacional por uno internacional.
– Cambiar de activo: Invertir en Forex, Materias Primas, Índices, etc.
– Operar con CFD: Los derivados están exentos.