¿Cómo tener éxito en el Trading?
Todo inversor que se acerca a la renta variable lo hace con el objetivo de tener éxito en sus inversiones y rentabilizar su capital. El objetivo es común en todos ellos, pero no todos se preocupan en tomar las medidas necesarias para alcanzar ese objetivo.
Este artículo va dirigido para todos aquellos que quieren ser exitosos, pero son conscientes que requiere de un esfuerzo, y preparación previa. Se trata de un artículo donde se dan una serie de consejos imprescindibles para poder enfrentarte al mercado y salir victorioso. Consejos que todo el mundo debería recibir antes de empezar a operar para poder preparase adecuadamente:
– La importancia de la Formación: Es siempre el primer paso. Se trata de un mundo que requiere de formación continua, un mercado cambiante que te adaptas o quedaras fuera. Un mundo al que hay que mirar con el suficiente respeto ya que no es un juego y por eso hay que preparase para ello.
– Tener un Plan de Trading: Será la hoja de ruta para preparar nuestro sistema operativo. Nos servirá para seleccionar el valor apropiado (en base a unos criterios), gestionar adecuadamente nuestro capital y riesgo, así como elegir tanto un buen timing de entrada como de salida.
– Ser realista: La operativa bursátil requiere de tiempo, esfuerzo, dedicación y experiencia de mercado. No se puede pretender aprender a operar tras leer un libro o ver un video de YouTube. Se trata de un proceso que lleva tiempo y hay que ser conscientes de ello.
– Tener criterio propio: No se trata de seguir las recomendaciones de un experto y hacer exactamente lo mismo. Se trata de tomar las decisiones por uno mismo, se trata de saber en todo momento lo que estas haciendo y se trata de controlar la situación. En cada inversión arriesgas tu propio dinero por lo que tienes que saber lo que haces con él.
– Nunca Sobreoperar: No es necesario abrir muchas operaciones para hacer dinero en bolsa. Basta con pocas decisiones de inversión, si están bien tomadas.
– Ten un sistema operativo propio: No intentes copiar la estrategia de nadie. Qué a él le funcione, no significa que a ti te vaya a funcionar también. Aprende varios sistemas y adáptalos a tu forma de ser, de operar de comportarte sobre el mercado. Haz tu propio sistema, con los cambios y modificaciones que estimes oportuno. Es la única manera de poder confiar en él y que tu operativa sea cada vez más óptima.
– Registra todas y cada una de las operaciones que realices: Tanto las ganadoras como sobre todo las perdedoras. De las ganadoras interiorizaras la operativa para poder repetirla, y de las perdedoras aprenderás de tus errores. La mejor formación que tendrás en este mundo es el aprendizaje de tus propios errores. Ya lo decía Ralph Nader, “Tu mejor maestro es tu último error”.
– Se tremendamente disciplinado: Nada de lo anterior tiene sentido, si no eres disciplinado. Y no digas que lo eres, si no lo eres en el 100% de las ocasiones.
– Aprende a perder dinero: Es cierto que todos nos acercamos al mercado precisamente para todo lo contrario, pero perder dinero es parte del negocio. No se puede acertar en el 100% de las operaciones, por lo que en ocasiones se pierde dinero. Es muy importante interiorizar este punto, ya que cuanto antes lo asumas antes mejorará tu operativa. El perder dinero no es un problema si tienes una gestión monetaria adecuada. Todo dependerá de tu ratio de acierto Vs tu ratio rentabilidad riesgo.
Si quieres avanzar en este mundillo, te recomiendo que cojas estos consejos y los hagas tuyos, los establezcas como tu hoja de ruta. Sin embargo, si tras leer este artículo prefieres omitirlos y volver al mercado a tirar tu dinero, te recomiendo que no lo hagas, ya que seguro que conoces otras mejores formas y más satisfactorias de hacerlo.
1 marzo, 2019 @ 5:17 pm
Gracias amigo muy buenas recomendaciones tengo 4 meses en este mundo del traiding estoy de forma autodidacta quiero aprender más pero voy poco a poco o quiero tomar el curso solo que he teñido unos gastos de familia pero estoy luchando por esto gracias amigo bendiciones desde México te saludo
2 marzo, 2019 @ 7:37 am
Gracias por el comentario Edicson. Pues te animo a que sigas los consejos, pues te vendrán bien en el camino del aprendizaje del trading. Un saludo amigo.