Libros de bolsa y Trading
1. Memorias de un operador de bolsa (Edwin Lefèvre)
Larry Livingstone, alter ego del especulador Jesse Livermore (1877-1940), el mayor especulador de todos los tiempos, tiene una rara habilidad para prever el comportamiento de las cotizaciones de Bolsa y el ansia de un especulador nato. A los 15 años gana sus primeros 1.000 dólares apostando en una correduría al borde de la legalidad en el Boston de finales del siglo XIX.
2. Trading en la zona (Mark Douglas)
Para Douglas, maximizar una actitud mental adecuada es clave para conseguir buenos resultados y resulta ser mucho más importante que los análisis de mercados o los diversos “sistemas” que se ponen de moda periódicamente. Enseña a los traders a pensar en términos de probabilidades y a tener las convicciones fundamentales necesarias para adquirir una “mentalidad ganadora”.
3. Un paso por delante de Wall Street (Peter Lynch)
Este libro es uno de los bestsellers sobre cómo invertir en bolsa. El autor, Peter Lynch fue gestor del fondo Magellan [FMAGX] de Fidelity entre 1977 y 1990, obteniendo el récord de ser el mejor fondo de inversión del mundo durante esos años. Lynch todavía trabaja en Fidelity como vicepresidente y consultor, además de escribir comentarios y columnas en revistas especializadas.
4. El Nuevo Vivir del Trading (Alexander Elder)
Con este Libro se ha dotado de los medios necesarios para llegar a ser un trader de éxito. El Dr. Elder le ayudará a disciplinar el espíritu, le mostrará los métodos de trading eficaces para batir al mercado y gestionar su capital de manera que ninguna serie de pérdidas pueda expulsarle del mercado.
5. Secretos para ganar en los mercados Alcistas y Bajistas ( Stan Weistein)
En este Libro, Stan Weinstein desvela un método simple, al alcance de todos los inversores. Se trata de constituir una batería de indicadores que diseñen la evolución inmediata de las cotizaciones. Basta un porcentaje de éxito mejor que la media: imposible estar sistemáticamente en el lado bueno, es suficiente con que sea superior a una de cada dos veces.
6. Análisis Técnico de los Mercados Financieros (John J.Murphy)
Este libro está considerado por muchos como la «biblia del análisis técnico» y es una herramienta de gran valor para el estudio de los movimientos de mercado. A lo largo de sus páginas desarrolla todas las técnicas de análisis, desde las más clásicas hasta las más actuales: Teoría de Dow, medias móviles, osciladores, opinión contraria y otros indicadores.
7. El fabuloso mundo del Dinero y la Bolsa (Andre Kostnolany)
André Kostolany es uno de los más grandes especuladores de todos los tiempos, y en este libro nos cuenta la historia de la bolsa, los inicios de ésta y posteriormente sus propias andanzas en aquel mundo. Lectura interesante, sobre todo para los que somos apasionados al trading, llena de anécdotas y consejos, páginas repletas de conocimiento, experiencia y sabiduría. El libro termina con un catecismo de más de 50 sabias frases que son para enmarcar. Ejemplo: «A la Bolsa hay que amarla ardientemente, pero tratarla con frialdad.»

8. Leones contra Gacelas (José Luis Cárpatos)
José Luis Cárpatos vuelve a sorprendernos con una nueva edición donde introduce muchas novedades, actualiza conceptos y, como nos tiene acostumbrados, entretiene a la vez que enseña. Esta nueva edición incluye desde anécdotas reales del propio autor y de otros compañeros de profesión en su día a día en los mercados, hasta un examen riguroso de todos y cada uno de los conceptos fundamentales para un buen trading, incorporando además y como novedad pautas estacionales, money management y psicología del trading.
9. Pensar rápido, pensar despacio (Daniel Kahneman)
Al implicar al lector en una animada reflexión sobre cómo pensamos, Kahneman consigue revelar cuándo podemos confiar en nuestras intuiciones y cuándo no, y de qué modo podemos aprovechar los beneficios del pensamiento lento. Además, ofrece enseñanzas prácticas e iluminadoras sobre cómo se adoptan decisiones en la vida profesional o personal, y sobre cómo podemos usar distintas técnicas para protegernos de los fallos mentales que nos crean problemas. Pensar rápido, pensar despacio cambiará para siempre nuestra manera de pensar sobre cómo pensamos.
Ray Dalio, en este libro repasa su trayectoria, haciendo mayor hincapié en sus errores que en sus aciertos, pues destaca que estos errores han sido su principal fuente de aprendizaje. Un conocimiento que surge de la experiencia y que le permitió, tras acabar arruinado en 1982, ser uno de los únicos gestores capaces de capear con éxito la crisis financiera de 2008.
11. Tao de Warren Buffett (Warren Buffett)
Este libro recoge los pensamientos y estrategias prácticas de Buffett y ofrece ejemplos y modelos útiles para cualquier tipo de inversor, sea grande o pequeño. Las reflexiones y consejos proceden de diferentes fuentes, incluyendo conversaciones personales, informes corporativos y entrevistas. Las frases recogidas en esta obra están clasificadas por temas: negocios, educación, el lugar de trabajo, errores más comunes, disciplina, competencia, etc. Un libro entretenido, ágil e interesante tanto para el especialista en inversiones como para el público en general.